Guía para tu proceso

Anatomía del Alma

Procesos psicobiológicos

Tendemos a pensar que el estado asintomático es igual a curación.

Muchas personas presentan, además de su problema psicológico, emocional o comportamental, procesos biológicos asociados  que son reactivados al movilizar la psique en relación al problema o Trauma. Dichos procesos pueden ser sospechados desde el principio, ser evidentes o bien,  en otra ocasiones,  una sorpresa dentro del proceso.

En la mayoría de los casos, la aparición sintomática supone un hecho deseable y necesario para lograr la solución del problema por el que la persona consulta. En los casos que pueda no ser tan deseable, la persona será informada y se procederá a plegar ese proceso en pos de su beneficio.

En los casos que dicha manifestación es deseable y debe continuar el Programa biológico pendiente, emplearemos herramientas y técnicas que ayuden a la persona a aliviar la sintomatología de la  manera mejor y más inocua, con el fin de no cortar el proceso. En estos casos se puede recurrir a la Fitoterapia, el Biomagnetismo, la Acupuntura y la Cromoterapia  médica

Es común tratar casos en los que pueda destaparse una faringitis o una dermatitis (por  ejemplo) si es que la persona no venía ya de antemano con ello, al detonarse algún estímulo medioambiental o sensitivo asociado al Trauma. A veces estos procesos pueden alargarse meses, ya que a nivel psíquico la persona tiene que experimentar cambios así como a nivel biológico poder vivir y cerrar el proceso que no pudo concluirse, lo cual, implica no haber podido llegar a la fase post inflamatoria que supone la reparación completa del tejido que se inicia en su fase inflamatoria.

Este hecho, no obstante, no significa que la persona necesite del acompañamiento psicoterapéutico hasta el fin de las molestias sintomatológicas,  a veces el acompañamiento es aconsejable si ciertos síntomas, como  el prurito, le despierte una sensación displacentera o alarmante que había sido asociada y aprendida previamente; sin embargo, en muchas ocasiones el proceso psíquico termina antes, hablamos en el supuesto de estar tratando Un Sólo Trauma asociado a un proceso biológico… “faringitis”,  y no a un proceso psicológico de Politraumatismo; en tal caso, no se puede hacer estimación.

Algunos Fenómenos Observables

Algo habitual que podemos observar es la curva del proceso terapéutico.

Existe variación de acuerdo al objetivo y al estado de la persona y de acuerdo a su masa conflictual, que se describe en intensidad, cantidad y variedad de eventos de impacto; si dichos eventos fueron Esperados o Inesperados etc.

Durante el proceso  pueden surgir diferentes fenómenos. Nos parece pertinente informarte para que te sientas con mayor tranquilidad y seguridad. Se han estudiado diferentes fenómenos, entre los más habituales citamos los siguientes: Fenómeno ApexFenómeno Nadir.

Fenómeno Apex. La investigación continuada halló en relación a la percepción del paciente respecto de su proceso que, debido a la falta de observación consciente de los cambios y procesos vinculados a los acontecimientos y vivencias personales, muchos pacientes no perciben cambio y si lo perciben, no son relacionados con el trabajo y el proceso terapéutico  realizado. Este fenómeno puede también deberse a cambios en el entorno de la persona que tengan como efecto la retirada de los referentes de su estado alterado anterior vinculados a circunstancias o bien se deba a la retirada de elementos alimentadores de la Situación (Raíles)

Fenómeno Nadir. Otro fenómeno recurrente es expresado por los pacientes como:- No cambió nada, o :- ¡si esto nunca me molestó!; o, ¡No era un problema para mí!, en realidad, ya no tenía esa fobia, no era para tanto…; bueno, de hablarlo se fue arreglando solo. Sin embargo, solemos apuntar y registrar la importancia que al paciente le confería al tema en cuestión y posteriormente podemos contrastarlo con la persona en terapia. 

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad